Mostrando entradas con la etiqueta venta de contenidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venta de contenidos. Mostrar todas las entradas

Apple deberá devolver 24 millones por compras realizadas por menores

Instituto Europeo Campus Stellae
Área NTIC
Formación y Becas de estudio
Máster en Derecho de Internet y NTIC. Becas y prácticas en más de 70 países. Matricula 1200€
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981522788

Un niño, usando un iPad de Apple.- DAMIEN MEYER (AFP)
Un niño, usando un iPad de Apple.- DAMIEN MEYER (AFP)

  • Tras un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de EEUU, reembolsará el dinero a padres y madres que recibieron facturas de 'apps' compradas por sus hijos sin permiso

EFE Washington (EEUU) 16/01/2014 18:43 Actualizado: 16/01/2014 19:15


Apple reembolsará un mínimo de 32,5 millones de dólares (unos 24 millones de euros) a padres y madres que se quejaron cuando recibieron las facturas de apps compradas por sus hijos sin permiso de los mayores, informó hoy el Gobierno estadounidense.

Bajo los términos de un acuerdo entre Apple y la Comisión Federal de Comercio (FTC), la empresa también cambiará sus prácticas de facturación para asegurar que obtiene el consentimiento expreso e informado de los consumidores, antes de cargarles en la cuenta por compras de aplicaciones para móviles.

"Este acuerdo es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple, y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores", indicó en una declaración la presidenta de la FTC, Edith Ramírez. "No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron", añadió.

La querella de la FTC alegó que Apple violó la ley cuando no informó a los padres y madres de que, al ingresar una contraseña aprobaban la compra de una "app" y también 15 minutos de compras adicionales ilimitadas que sus hijos e hijas podían hacer sin otra intervención de los mayores.

Apple ofrece muchos juegos y vídeos para niños en su App Store que permiten que los usuarios incurran en cargos dentro de la aplicación. Muchos de estos cargos son por artículos virtuales o moneda que se usa en un juego. Los cargos van desde los 99 centavos a los 99,99 dólares.

Según la FTC, Apple ha recibido decenas de miles de quejas por compras de apps no autorizadas hechas por los niños.

"Una consumidora se quejó de que su hija había gastado 2.600 dólares en la aplicación 'Tap Pet Hotel', y otros consumidores dieron cuenta de compras no autorizadas, hechas por los niños, por más de 500 dólares en las aplicaciones 'Dragon Story' y 'Tiny Zoo Friends'", señaló la Comisión.

Fuente: Público.

Bruselas propone licencias paneuropeas para la venta de música en Internet

Instituto Europeo Campus Stellae
Área NTIC
Formación y Becas de estudio
Máster en Derecho de Internet. Becas de 4.200€
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981522788

La CE propone en una directiva la armonización de las normas para las sociedades gestoras de los derechos de autor.

EFE Bruselas 11 JUL 2012 - 13:52 CET

 
Una tienda de discos en Barcelona.

La Comisión Europea ha propuesto hoy la creación de licencias multiterritoriales de derechos de autor y la armonización de las normas para las sociedades gestoras de estos derechos en la Unión Europea, entre otras medidas para promover la venta de música y de obras audiovisuales en Internet. "La propuesta legislativa está destinada a aumentar la oferta legal, solucionar la fragmentación del mercado común por las diferentes normativas nacionales y mejorar la gestión de las sociedades de derechos de autor", ha dicho el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier. "El objetivo es que la propiedad intelectual se adapte a su época, y esta es la del mercado único, de los derechos de autor y de Internet".

La "explosión" de la música online ha provocado que las sociedades de derechos de autor "deban replantearse su papel", ha dicho Barnier, quien ha señalado que antes la función principal de estas entidades era "comprar, proteger y vender" los derechos de autor. "Hoy, como por ejemplo hace iTunes, a la hora de vender una pieza musical en internet en la UE, es necesario obtener los derechos de autor en 27 países. Eso es lo que es necesario modificar", ha destacado Barnier.

Para ello, Bruselas propone la creación de reglas armonizadas en la UE para todas las entidades de gestión colectiva de derechos en los sectores de la música, audiovisual y editorial, que afectarían a unas 250 sociedades de derechos de autor, según datos de la Comisión. En primer lugar, la nueva normativa común obligaría a todas las entidades de gestión colectiva de derechos a publicar "informes anuales de transparencia", en los que deberían informar sobre "todos los datos clave" de su gestión, ha señalado Barnier.

La propuesta también contempla reforzar el papel de los creadores, garantizando que estos participan en la toma de decisiones de las sociedades gestoras de derechos y que tienen la posibilidad de elegir la entidad que desean que les represente.

Otra de las novedades más importantes es la creación de "licencias multiterritoriales de derechos para la música en línea", que se basarían en las normas comunes para las sociedades y ofrecerían la "seguridad jurídica" necesaria para la explotación legal de obras de este tipo a través de Internet, según Barnier. "Proponemos un contrato en el que todas las partes salen ganando, tanto las sociedades de derechos de autor como las empresas, los creadores y los usuarios", ha afirmado el comisario. La propuesta legislativa deberá ahora recibir el visto bueno de los 27 y del Parlamento Europeo.

Fuente: El País.

Apple casi duplica sus beneficios gracias al tirón de las ventas de iPhone

Instituto Europeo Campus Stellae
Área NTIC
Formación y Becas de estudio
Máster en Derecho de Internet. Becas de 4.200€
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981522788



  • La demanda de las tabletas iPad también creció, hasta un espectacular 151%.
  • En los últimos dos años, Apple ha multiplicado por cinco su beneficio neto.
 
Pablo Pardo | Washington

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, terminó su conferencia telefónica con los analistas prometiéndoles que no volverá a haber escasez de teléfonos móviles iPhone. Visto que la demanda de esos productos ha crecido un 88% en relación al mismo periodo del año anterior, no está claro que lo consiga.

La demanda de las tabletas iPad también creció, en ese caso a un todavía más espectacular 151%. En total, en el primer trimestre del año —el segundo del ejercicio fiscal de Apple— la empresa de electrónica de consumo e informática aumentó sus beneficios en un 94%, hasta los 11.620 millones de dólares, 8.812 millones de euros.

Así, Apple consiguió ganar un 94% más que en el primer trimestre de 2011. Su nueva subida se produce tras un aumento del beneficio del 77%, el 83% y el 77% de nuevo en los tres trimestres precedentes. Sólo en los últimos dos años, Apple ha multiplicado por cinco su beneficio neto.

Por si eso no bastara, la compañía aumentó su margen operativo en seis puntos, hasta el 47,4%. Y el 64% de sus ventas se producen fuera de EEUU. Incluso en China, un país bien conocido por su habilidad para violar derechos de propiedad intelectual y producir copias de todos los productos está teniendo resultados “increíbles”, en palabras de Cook.

Una de las incógnitas, sin embargo, es el uso del servicio 'Cloud', es decir, la 'nube' de Apple. Desde su lanzamiento, hace seis meses, el iCloud ha logrado 125 millones de usuarios, de los que la quinta parte lo han hecho sólo en los últimos dos meses. Pero la empresa no ha informado cuántos pagan por él y cuántos lo usan de forma gratuita.

La otra duda es la larga serie de disputas que mantienen las empresas electrónicas sobre los derechos de propiedad intelectual, en particular la lucha entre Apple y la coreana Samsung por las tabletas. Cook simplemente se mostró confiado en que los tribunales den la razón a su empresa. Sin embargo, un juzgado estadounidense respaldó a Motorola frente a Apple en otro juicio por patentes.

Fuente: El Mundo.