Mostrando entradas con la etiqueta Playstation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playstation. Mostrar todas las entradas

Sony anuncia la restauración definitiva de sus redes 'para finales de esta semana'

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Máster en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías . 
Curso Superior en Derecho de Internet y Delitos Informáticos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

Imagen de la sede de la corporación Sony en Tokio. | Reuters

Imagen de la sede de la corporación Sony en Tokio. | Reuters

De cumplirse, PlayStation Network quedará operativa justo antes de la feria E3

Pablo Romero | Madrid
Actualizado martes 31/05/2011 10:34 horas
Casi un mes y medio después del mayor ataque sufrido jamás por los servicios 'online' de Sony, la compañía ha anunciado que todos los servicios de PlayStation Network volverán definitivamente a estar plenamente operativos "a finales de esta semana".

Asimsimo, la red de música y vídeo Qriocity estará disponible a pleno rendimiento para PlayStation 3, PSP y PC. Todo ello se produce con un retraso de varias semanas frente a los planes iniciales anunciados por la compañía, que a primeros de este mes anunciaba la restauración inminente de sus servicios en línea.

Esta vuelta definitiva a la vida de las redes de Sony se producirá en todo el mundo excepto Japón, Hong Kong y Corea del Sur, informa la compañía. Así, PlayStation Network estará operativa completamente, si se cumple este anuncio, justo antes de E3 Expo, la feria de videojuegos más importante del mundo que se celebra la semana que viene.

Mes y medio después

Entre los días 17 y 19 de abril, PlayStation Network sufrió un ataque masivo que condujo al cierre 'indefinido', tras constatar el acceso masivo a los datos de más de 100 millones de cuentas, como reconoció la propia compañía una semana más tarde.

Sony asegura que ha incluido "mejoras considerables de seguridad a la infraestructura de red", y ha sometido a pruebas de seguridad en los procesos de pago y las funcionalidades de comercio.

Lo cierto es que los servicios 'online' de Sony habían comenzado a ser parcialmente restaurados el pasado 15 de mayo en Europa y EEUU, mientras que el pasado viernes se pusieron en marcha algunas funciones en Asia.

Con esta 'restauración parcial' los usuarios podían acceder a algunos servicios, como el juego en red, administrar cuentas, listas de amigos y el chat.

Ahora, con la resurrección completa del servicio, funcionarán los servicios de pago y comerciales -una más que necesaria bombona de oxígeno para las maltrechas cuentas de el grupo- como la tienda PlayStation Store, los canjes de códigos y bonos y Media Go .

Tras disculparse por enésima vez, la compañía asegura que los niveles de seguridad han sido renovados por completo. Según Kazuo Hirai, vicepresidente ejecutivo de Sony Corporation, la empresa "ha llevado a cabo pruebas adicionales de seguridad y verificación de las funciones de comercio con el fin de situar PlayStation Network completamente nuevo en línea, para que nuestros aficionados puedan volver a disfrutar de la experiencia de entretenimiento de primera clase que han llegado a amar".

Fuente: El Mundo.

Sony admite que la red de PlayStation puede haber sufrido un robo masivo de datos

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Máster en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías . 
Curso Superior en Derecho de Internet y Delitos Informáticos.
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788


La empresa avisa que un intruso puede haber obtenido datos de tarjetas de crédito y contraseñas de la PlayStation Network.
 
Quejas por el retraso de la compañía a la hora de informar del problema.
 
No se ha detectado, por ahora, ningún uso fraudulento de los datos de tarjetas robados
EL PAÍS - Barcelona - 26/04/2011

El cierre desde el pasado miércoles de la red PlayStation que permite el juego en línea a sus 70 millones de miembros ya tiene una explicación por parte de Sony. La empresa ha admitido que una "persona no autorizada" puede haber obtenido información sensible de sus usuarios.

En una nota publicada en el blog de la compañía no descarta que el intruso haya conseguido nombres, direcciones postales, contraseñas, historial de compras.. Aunque no tiene constancia de ello, no puede descartar que el intruso haya conseguido el número de tarjeta de crédito, si el internauta lo ha suministrado a PlayStation Network o al servicio Qriocity, y la fecha de caducidad de la tarjeta. Sony excluye que pueda conocer el código de seguridad.

Sony detectó el aceso de esta "persona no autorizada" entre el 17 y 19 de abril. Tras cerrar el pasado miércoles el servicio, atribuyó la medida a problemas de mantenimiento. Posteriormente admitió que la red había sufrido una intrusión.

Esta noche ha publicado el citado comunicado. Sony asegura que está trabajando para restaurar la seguridad del sistema y espera reanudar paulatinamente el servicio en una semana.

Al conocerse que el origen del conflicto era un ataque externo, muchos lo atribuyeron a Anonymous, grupo que había anunciado acciones en contra de Sony en respuesta a su persecución del hacker GeoHot. Miembros de Anonymous se han apresurado a publicar mensajes negando la autoría de este ataque.

Retraso en informar

El senador demócrata Richard Blumenthal ha remitido una carta al presidente ejecutivo de Sony América quejándose de la tardanza de la compañía en avisar del problema. "Cuando se produce una fuga de datos es esencial que el cliemte sea inmediatamente avisado", recuerda. En la carta insiste que el problema se detectó la semana pasada y hasta el martes los internautas no han tenido noticias de que información tan sensible como los datos de su tarjeta de crédito puede estar en manos de terceros.

Este fallo de seguridad, por el número de afectados es uno de los mayores que se han producido. Cnet recuerda el caso, en 2009, de Heartland que afectó a 130 millones de datos. Lo sucedido con Sony se produce pocas semanas después de que los datos de correo de los clientes de la empresa de mercadotecnia digital Epsilon notificara un robo de los mismos. En distintos foros se prodigan las quejas de internautas por el silencia de Sony sobre el alcance del problema.

Sony recomienda que, cuando el servicio vuelva a estar activo, sus miembros cambien las contraseñas.

Aviso a los clientes

Sony ha empezado a remitir a los clientes de la red un correo en el que explica la situación. La compañía advierte que no se responda a mensajes que, en nombre de Sony, pidan al receptor datos personales. La dirección de correo utilizada por el intruso sería la que ha obtenido de la base de datos de la PlayStation Network. Según Sony España no se ha recibido, hasta ahora, ninguna denuncia de ningún cliente que haya detectado el emplo fraudulento de su tarjeta de crédito. Aunque los clientes de la red de Sony no pueden cambiar la contraseña de la misma hasta que vuelva a estar operativa, sí se recomienda que, en el caso de emplear la misma contraseña en otros sitios, se cambie en éstos de forma inmediata.

El cierre de PlayStation Network, que impide jugar en línea o comprar filmes o elementos de juego,también afecta a servicios asociados a la misma como, en Estados Unidos, Netflix.

Fuente: El País.

Un tribunal de La Haya ordena a la aduanas europeas confiscar la consola PlayStation 3

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Máster en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías .
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

 
El bloqueo a su importación es por 10 días a instancias de LG.

El servicio aduanero español no tiene constancia de la citada orden

EL PAÍS - Barcelona - 01/03/2011

El tribunal civil de La Haya ha ordenado el bloqueo de las importaciones europeas de la consola de Sony PlayStation 3 durante 10 días, según informa The Guardian. Se trata de una resolución tomada a instancias de la compañía LG que ha denunciado a la empresa japonesa por vulneración de ocho patentes. Una de las patentes afecta a los lectores Blu-ray, con los que está equipada la citada consola. Las aduanas han recibido la orden de bloquear la entrada de nuevas consolas. Según el diario, Sony importa a Europa semanalmente cien mil aparatos. El tribunal no ha tomado una decisión final sobre si realmente Sony infringe los derechos de LG, se trata de una medida cautelar. Se da la circunstancia de que Sony tiene abierto otro pleito contra LG por vulneración de siete patentes.

La Agencia Tributaria española ha informado a este diario que el servicio de aduanas no ha recibido la orden de bloqueo.

Si se prolongara el bloqueo o fuera realmente efectivo, las estanterías de las tiendas se vaciarían de la consola ya que los minoristas acostumbran a tener unidades almacenadas por espacio de dos o tres semanas hasta realizar un nuevo pedido. Rotterdam y Schiphol son los principales puntos de importación para Europa de los productos Sony.

Este conflicto tiene su réplica en Estados Unidos donde LG ha solicitado a las autoridades comerciales la retirada de los productos de Sony supuestamente basados en sus patentes.

La iniciativa de LG llegó después de que Sony demandara a la compañía en diciembre por violar siete de sus patentes en una docena de sus teléfonos inteligentes, como Xenon o Lotus Elite.

Las dos compañías obtienen el 20% de sus ingresos del mercado estadounidense, de ahí la importancia que dan a estos pleitos que acostumbran a cerrarse con un acuerdo de empleo cruzado de las patentes en disputa.

Conflicto frecuente

La guerra de patentes es frecuente entre los fabricantes de electrónica y está muy viva en el sector de la telefonía móvil, donde hay varias denuncias cruzadas entre dos fabricantes por el mismo motivo. La presentación de una denuncia por este motivo acostumbra a acompañarse de una petición ante las autoridades comerciales de bloqueo de las importaciones del competidor, medida que raramente se lleva a la práctica. Motorola, por ejemplo, acusa de Apple de violar 18 patentes suyas en sus productos como el iPhone, la iPad o el iPod Touch. 
 
Las patentes afectan a tecnologías de las antenas, la geolocalización y otras importantes funciones de los teléfonos inteligentes como la detección de proximidad, normas de comunicación sin hilos y gestión de aplicaciones.La iniciativa de Motorola se produjo el año pasado después que hiciera lo propio Microsoft. La empresa de Bill Gates acusó a Motorola de violar patentes con el uso del sistema operativo Android, de Google, que afectan a funciones que tienen que ver con la sincronización de correo electrónico, y las opciones de calendarios y contactos.

La misma Motorola y BlackBerry llegaron a un pacto el año pasado para zanjar un contencioso similar. En el acuerdo "de larga duración" se mantiene el intercambio de licencias y el pago por ellas, aunque sin especificar la cuantía. A comienzos de año, Motorola interpuso una querella contra la marca canadiense por el uso de su tecnología, después de haber expirado el periodo de autorización que habían tenido sobre las patentes de acceso wifi.

Nokia y Apple se cruzaron demandas por infracción de patentes. Un tribunal dictaminó de forma preliminar que Nokia no había vulnerado patentes de Apple. Y Apple demandó en un tribunal estadounidense al fabricante de móviles HTC acusándole de haber infringido veinte patentes en manos del fabricante del iPhone. Las patentes tienen relación con la interfaz de los teléfonos, su arquitectura y hardware.

Fuente: El País