Mostrando entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas

Firefox 4 barre en descargas a Internet Explorer 9 en su primer día

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Máster en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías .
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

MADRID, 23 Mar. (Portaltic/EP)
 
 
El navegador Firefox 4 ha disfrutado de una cálida acogida por parte de los internautas en su día de lanzamiento. En su primer día disponible, la versión final del navegador de Mozilla ha tenido de algo más del doble de descargas que el de Microsoft.

Internet Explorer 9 se lanzó el pasado 16 de marzo y en sus primeras 24 horas disponible registró 2,35 millones de descargas, según informó el gigante de Redmond de forma oficial.

La versión final de Firefox 4 se lanzó el 22 de marzo y a primera hora de la mañana del 23 ya rondaba los 5 millones de descargas. A las 10.45 de la mañana (hora española), la cifra superaba las 5.409.000 en una web de estadísticas especialmente creada por Mozilla.

Según las cifras de Mozilla, durante ese momento, el navegador registraba aproximadamente unas 4,700 descargas por minuto.

Europa era la región donde mejor acogida tenía en ese momento Firefox 4, con 2.283.035 descargas, seguida de América del Norte (1.532.706), Asia (959.786), América del Sur (394.741), Oceanía (90.087) y África (87.462).

Fuente: Europapress

Así es el nuevo Firefox 3.5

Mozilla ya ha lanzado la nueva versión de su popular navegador de Internet, Firefox 3.5.

Algunas de las nuevas características del navegador son un rendimiento muy mejorado gracias al nuevo motor de JavaScript TraceMonkey (la nueva versión es el doble de rápida que Firefox 3 y diez veces más rápido que vídeoox 2).

Además, el nuevo navegador permite por primera vez la integración nativa de audio y video directamente en el navegador, sin necesidad de ventajas y permite a los desarrolladores web diseñar páginas más interactivas, incluyendo contenido multimedia.

La privacidad es otra de las entajas, ya que el nuevo modo de Navegación Privada permite que ningún rastro de navegación se almacene en el ordenador del usuario y la nueva función Olvidar esta página, permite eliminar de forma individual cada rastro de página visitada.

Tristan NitotTristan Nitot, presidente de Mozilla Europa nos habla sobre las novedades que trae Firefox 3.5 y sobre el panorama actual del mercado de navegadores:

¿Qué ventajas concretas ofrecerá la integración de audio y vídeo directamente en el navegador?

Ahora, el vídeo se está convirtiendo en un servicio de primera línea en Internet. Hasta el momento, uno tenía que usar plugins externos como Flash o Quicktime para ver vídeos. El problema con esos plugins es que suponen una especie de "isla" de datos en la página, encerrados en un pequeño rectángulo, y es difícil intercambiar datos entre la página y el plugin. Ese no es el caso del vídeo Open, que puede ser manipulado usando tecnologías web como CSS y SVG.

Aquí se pueden ver un par de ejemplos en Firefox 3.5: http://hacks.mozilla.org/2009/06/tristan-washing-machine y http://people.mozilla.com/~prouget/demos/DynamicContentInjection/play.xhtml. ¡Es increíble lo que podemos hacer ahora!

Podría mencionar las funciones de geolocalización, o la habilidad para reabrir una ventana recién cerrada, etc. Pero uno de los mayores diferenciadores de este nuevo Firefox son los mayoría. Ahora tenemos más de 6.000. Un gran ejemplo es Tuentifox, hecho especialmente por la comunidad española para los usuarios españoles.

Lo que notarán primero es la velocidad, después la facilidad de uso y descubrirán las extensiones"

Muchas de las novedades del nuevo Firefox van dirigidas hacia el área de la privacidad, ¿cree que esa es una de las mayores preocupaciones de los usuarios?

Sí, la privacidad es un asunto extremadamente importante. Ahora el problema es hacerlo adecuado para los usuarios. El modo de navegación privada es un buen ejemplo. Firefox tiene un modo privado como la mayotía de los navegadores, pero también tiene un modo "después del hecho" que permite a los internautas borrar un cierto sitio o el historial de navegación de las últimas 1, 2 o 4 horas.

¿Qué atractivos ofrece la nueva versión de Firefox para atraer a los intenautas poco expertos que no conocen nada más allá de Internet Explorer?

Lo que notarán primero es la velocidad, después la facilidad de uso. Entonces descubrirán las extensiones. Un poco más adelante, notarán también que el soporte para HTML está cambiando la web para mejor.

¿Qué le parece la reciente medida anunciada por Microsoft de vender Windows 7 sin Internet Explorer?, ¿cree que fomentará la competencia o que tan sólo se trata de un truco para dejar satisfecha a la CE?

Al que le interese este tema le sugiero que lea la declaración de Mitchell Baker (presidenta de la Fundación Mozilla y la presidenta y directora ejecutiva de la Corporación Mozilla) sobre esta importante cuestión.

Desde un punto de vista un poco más general, ¿cómo ve el sector de los navegadores de Internet en la actualidad?, ¿cree que el potencial de Google convertirá a Chrome en un serio competidor?, ¿qué posibilidades tienen Opera o Safari frente a IE y Firefox?

Creo que la competencia que tenemos ahora son buenas noticias para los usuarios. Aunque no utilices Firefox porque sigues usando IE8, aun así, tienes un navegador mejor que antes. La situación es muy diferente que en los tristes días del monopolio de Internet Explorer 6. Espero que estemos entrando en una época en la que los navegadores compitan y que no haya un único navegador dominando el mercado. Esto ya está pasando en el área de los ordenadores de sobremesa y espero que suceda lo mismo en el mercado de los navegadores para móvil, así que nosotros ya estamos trabajando en nuestra versión de Firefox, de nombre clave Fennec, para Windows Mobile y los tablet PC de Nokia. ¡Son momentos muy emocionantes para Internet!

Fuente: 20minutos.es

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Web: www.campus-stellae.com
e-mail: info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981940809

Firefox dice NO a Windows 7

Microsoft intenta salir al paso de las acusaciones por un posible abuso de su posición dominante, con la fracasada intención de incluir Firefox en su nuevo sistema operativo.

La fundación Mozilla no dejará que su navegador web forme parte del nuevo sistema Windows 7, según el anuncio realizado por Mike Connor, arquitecto de Firefox, que considera que para mejorar la cuota de mercado de su navegador web no es necesario estar incluido en ningún sistema operativo, sino ofrecer un producto diferente y de calidad.

Como ya publicamos en Desarrolloweb, Microsoft se ha visto inmerso en varias acusaciones por abuso de posición dominante, la última de las cuales ha llevado recientemente a la Comisión Europea a redactar un informe en el que se posiciona frente a la integración del Internet Explorer en su sistema operativo Windows 7 sin que sea posible desinstalar dicho navegador de una forma sencilla y segura.

Microsoft habría intentado superar estas dificultades con la inclusión del navegador web Firefox en su sistema operativo sin embargo, la negativa de la Fundación Mozilla habría llevado al traste sus intenciones.

Con la idea de no realizar cambios en su estrategia La Fundación Mozilla espera superar su actual porcentaje del 21.53% de cuota de mercado.

Autor: desarrolloweb.com

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Web: www.campus-stellae.com
e-mail: info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981940809