Mostrando entradas con la etiqueta Nokia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nokia. Mostrar todas las entradas

Nokia pierde su primera batalla contra Apple por vulneración de patentes

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Máster en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías .
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

La Comisión Internacional de Comercio, por el contrario, reaviva el pleito de Kodak contra los fabricantes de iPhone y Blackberry

EL PAÍS - Barcelona - 28/03/2011 
 

Un juez de la Comisión Internacional de Comercio de EE UU ha considerado que Apple no ha infringido las patentes de Nokia, tal y como reclamaba el fabricante finlandés. Ahora el pleno de la commission tiene 60 días para apoyar el criterio del citado juez o revocarlo. La decisión, que se argumentará plenamente cuando termine el periodo de alegaciones, afecta a cinco de las diez patentes que Nokia consideraba vulneradas por Apple. La Comisión tiene la facultad de bloquear la importación de productos que infrinjan una patente de la competencia aunque este tipo de resoluciones acostumbran a terminar con un arreglo económico entre las partes. Excepcionalmente y durante unos días, LG logró hace unas semanas el bloqueo de la importación europea de productos de Sony por un litigio de patentes.

Nokia consideraba que Apple había violado patentes suyas que eran "pioneras innovaciones" en el terreno de las cámras, la batería, las pantallas táctiles y el sistema de mensajería, entre otras. Apple presentó a su vez una demanda contra Nokia por el mismo motivo que debe verse en junio de este año. El contencioso entre ambas empresas se inició en 2009.

La decisión no es firme y puede ser revocada. Lo demuestra el caso del pleito ante la misma instancia de Kodak contra Apple y el fabricante canadiense de Blackberry, RIM. Inicialmente el juez de la comisión consideró que no había justificación para la demanda, pero el pleno de la comisión ha decidido revisar este criterio y se pronunciará en mayo definitivamente sobre la cuestión. Kodak reclama mil millones de dólares a ambas compañías por vulneración de patentes. A su favor tiene un victoria previa contra Samsung y LG que le supuso unos ingresos de 964 millones de dólares tras un acuerdo con ambas. En este caso las patentes cubrían un proceso de obtención de imágenes en alta y baja resolución.

Fuente: El País

Nokia se alía con Microsoft para combatir a Apple y Android

Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Máster en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías .
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788



Empleará en sus teléfonos Windows Phone 7 y el buscador Bing.

EL PAÍS - Barcelona - 11/02/2011

Nokia ha anunciado una gran alianza con Microsoft. El fabricante finlandés de móviles incorporará mayoritariamente el sistema operativo Windows Phone 7 y el navegador Bing a sus teléfonos y su oferta de aplicaciones entrará en el Microsoft Marketplace. Microsoft, por su parte, adoptará la tecnología de mapas de Nokia. Este anuncio se ha producido esta mañana y se está a la espera de conocer más detalles. En particular, del destino que aguarda al sistema operativo propio de Nokia, Symbian, y al que estaba en desarrollo con Intel, MeeGo. El nuevo patrón de Nokia, Stephen Elop, había lamentado en un mensaje corporativo esta semana el retraso en su implantación.

Los dos patrones de ambas compañías han explicado en un breve vídeo el acuerdo. En el mismo, Stephen Elop (Nokia) asegura que "juntos ofrecremos a los consumidores una nueva experiencia, con un hardware estelar, software innovador y grandes servicios. Crearemos oportunidades más allá de cualquiera de las que existen". Ballmer (Microsoft), por su parte, considera se ofrecerá a los cosumidores lo que desean en los móviles: Bing, Office y juegos.

La alianza intenta evitar que ambas compañías queden marginadas ante el éxito de sus competidores, Apple y el sistema operativo para móviles de Google, Android. Nokia que domina el mercado de los teléfonos ha perdido cuota de mercado en la gama alta, la de los teléfonos inteligentes. Los analistas admiten que este movimiento es el resultado de un claro reconocimiento por parte de Nokia de que su estrategia estaba equivocada. Es un movimiento que era impensable hace dos años.

Stephen Elop,
que procede de Microsoft, escribió un informe interno demoledor sobre la situación de la compañía. El mensaje recordaba que tras la aparición del iPhone en 2007, Nokia no supo dar una respuesta equiparable. Dos años más tarde llegó Android y se ha situado líder en el sector de los teléfonos inteligentes."Increíble", apostillaba. Elop comparaba la situación de Nokia con un trabajador que está en una plataforma petrolífera incendiada. "Miró hacia abajo y sólo pudo ver las oscuras, frías e inciertas aguas". Necesitaba tomar una decisión ydecidió saltar. "En circunstancias normales, el hombre jamás habría pensado en sumergirse en aguas heladas", pero las circunstancias no lo eran. Tras ser rescatado, advirtió que la plataforma en llamas lo indujo "a un cambio radical en su comportamiento". Elop afirmaba que Nokia está encima de una plataforma en llamas y debe decidir "cómo vamos a cambiar nuestro comportamiento".

Elop explicaba que la batalla comercial ya no se entabla entre aparatos. "Es una guerra de ecosistemas", donde cuenta no sólo el teléfono y su sistema operativo si no las aplicaciones, los desarrollos, el comercio digital..."Nuestros competidores", reconocía "nos ganan cuota de mercado con un ecosistema completo". Nokia, aseguraba, debe tomar una decisión.

Nokia había subido en Bolsa estos últimos días precisamente por los insistentes rumores de su pacto con Microsoft. Hoy, sin embargo, las acciones de Nokia caían. Los analistas consideran que el gran vencedor en este acuerdo es Microsoft que consigue la plataforma de un gran fabricante para ampliar su mercado de Windows Phone.

Que Nokia empleara Windows Phone 7 fue propuesto por un analista en una carta abierta a los dos patrones de ambas compañías. En un año, Nokia ha pasado del 40% al 31% de cuota de mercado.La citada carta abrió un amplio debate sobre la oportunidad del pacto. Algunos recordaban que a pesar de las buenas críticas que Windows Phone 7 recibió tras su presentación en octubre el año pasado, Apple y Google llevan mucha ventaja en el desarrollo y el reclutamiento de aplicaciones.

Uno de los argumentos en contra es que Windows Phone exige estrictos requerimientos de hardware y deja poco espacio para diseños innovadores distintos a su propuesta. Nokia siempre ha destacado por su sólido hardware y por hacer sus propias apuestas.En la carta de Ahmad a los dos patrones de ambas compañías se afirmaba que Nokia debía abandonar el desarrollo de su nuevo sistema operativo, MeeGo, porque es la broma tecnológica más grande en la industria en este momento y pondría a Nokia más lejos todavía de Google y Apple.

PcWorld daba otra receta. Dado que el sistema operativo Android, de código abierto, permite ofrecer desarrollos diferenciados, Nokia tiene suficiente prestigio y poder como marca para entrar en el planeta Android y no quedar ensombrecida por la competencia que usa el mismo sistema operativo. La decisión final de la compañía ha sido otra.

Fuente: El País.