Mostrando entradas con la etiqueta facturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facturas. Mostrar todas las entradas

Nuevas tecnologías que nos ayudan a ahorrar

Instituto Europeo Campus Stellae
Formación en Derecho en Internet y Delitos Informáticos
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981 522 788

 
Las nuevas tecnologías facilitan reducir el consumo y la factura. Getty Images

 
  • El desarrollo de 'apps' y sistemas inteligentes facilita reducir el gasto doméstico controlando el consumo

ep/madrid 21.11.2016

El recibo de la luz, del gas, del agua, de Internet... Todas estas facturas nos tienen fritos y no nos queda más remedio que hacerle frente cuando toca. Seguro que como consumidor avispado habrás seleccionado la tarifa de luz y gas que más se ajusta a tus necesidades y habrás puesto en práctica trucos para reducir el consumo de ciertos electrodomésticos que tienes en el hogar. Pero puedes hacer más para ahorrar en tus facturas. ¿Cómo? Ayudándote de las nuevas tecnologías.

La automatización de sistemas como la iluminación o la calefacción controlada desde el propio 'smartphone' es una de las tendencias del momento y que más puede favorecer al ahorro energético. Una de las opciones que tenemos a nuestra disposición actualmente es la instalación de dispositivos que permiten controlar el consumo. Se conocen como monitores de consumo y pueden llegar a ahorrar hasta un 18 por ciento en tu factura de la luz.

Medidores de consumo


Foto: Getty Images

Podemos usar por ejemplo medidores de consumo total que nos informan de cuánta energía utilizamos en toda la casa en cada momento. Además, nos permiten mantener un seguimiento de ese consumo por meses, semanas, días, etc. La información se descarga en el ordenador en forma de tablas de datos y en gráficos. Conociendo el consumo de cada electrodoméstico podemos atajar mejor los problemas que tenemos con nuestras facturas, tomar medidas para reducir el consumo de energía e incluso saber si es necesario cambiar algún electrodoméstico por otro más eficiente.

Termostatos inteligentes


Foto: Getty Images

Otra forma de ahorrar es instalar un termostato inteligente. Tienen en cuenta las características de tu hogar así como tus hábitos de consumo y otorgan al usuario capacidad de controlar la temperatura de su hogar desde una simple aplicación móvil. Los aparatos calientan la vivienda a la temperatura previamente indicada y se encarga de bajar la temperatura cuando te vas de casa, así que la eficiencia energética y el ahorro de costes están garantizados.

Que no falten estas ´apps´ en tu móvil

Por supuesto, también podemos echar mano de las aplicaciones móviles para optimizar el consumo de energía. Aquí os proponemos tres cuyo funcionamiento es muy sencillo y que ofrecen datos muy visuales.

Boltio: El usuario puede conocer cuál es mejor momento para realizar ciertos consumos, así como cuál es el precio de la luz en tiempo real y pone a disposición del usuario un listado del consumo de los electrodomésticos más habituales en función de la hora que seleccionemos. Esta aplicación es gratuita y nos puede resultar muy útil.

Luz+Precio: Esta aplicación nos aconseja e informa sobre el coste de la electricidad en cada franja horaria, para que nos organicemos y pongamos la colada, por ejemplo, cuando resulte más económico, permitiéndonos incluso establecer alarmas. Además, a través del historial de precios, también nos dice cuál será el importe aproximado de la factura que nos llegará.

Esta aplicación muestra toda la información de una forma muy visible para el usuario y realmente puede ser de gran ayuda para planificar el consumo diario y ahorrar en la factura. Es gratuita y está disponible para usuarios Android.

Precio de la luz: También es una aplicación muy visual que aporta información en tiempo real del coste de la luz. La aplicación avisa al usuario a través de notificaciones de los momentos del día en el que la luz tiene un menor precio, para que así este puede aprovechar para poner el lavavajillas o hacer la colada. Aquí es donde se produce el ahorro. Esta es una buena forma de controlar el gasto energético y por lo tanto la factura de la luz.



Foto: Getty Images

Sin duda son muchas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías al hogar. En la actualidad, son muchas las multinacionales del sector de las TIC que trabajan para integrarse en nuestras casas y proporcionar ahorros en el consumo eléctrico. 
 

Apple deberá devolver 24 millones por compras realizadas por menores

Instituto Europeo Campus Stellae
Área NTIC
Formación y Becas de estudio
Máster en Derecho de Internet y NTIC. Becas y prácticas en más de 70 países. Matricula 1200€
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
+0034 981522788

Un niño, usando un iPad de Apple.- DAMIEN MEYER (AFP)
Un niño, usando un iPad de Apple.- DAMIEN MEYER (AFP)

  • Tras un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de EEUU, reembolsará el dinero a padres y madres que recibieron facturas de 'apps' compradas por sus hijos sin permiso

EFE Washington (EEUU) 16/01/2014 18:43 Actualizado: 16/01/2014 19:15


Apple reembolsará un mínimo de 32,5 millones de dólares (unos 24 millones de euros) a padres y madres que se quejaron cuando recibieron las facturas de apps compradas por sus hijos sin permiso de los mayores, informó hoy el Gobierno estadounidense.

Bajo los términos de un acuerdo entre Apple y la Comisión Federal de Comercio (FTC), la empresa también cambiará sus prácticas de facturación para asegurar que obtiene el consentimiento expreso e informado de los consumidores, antes de cargarles en la cuenta por compras de aplicaciones para móviles.

"Este acuerdo es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple, y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores", indicó en una declaración la presidenta de la FTC, Edith Ramírez. "No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron", añadió.

La querella de la FTC alegó que Apple violó la ley cuando no informó a los padres y madres de que, al ingresar una contraseña aprobaban la compra de una "app" y también 15 minutos de compras adicionales ilimitadas que sus hijos e hijas podían hacer sin otra intervención de los mayores.

Apple ofrece muchos juegos y vídeos para niños en su App Store que permiten que los usuarios incurran en cargos dentro de la aplicación. Muchos de estos cargos son por artículos virtuales o moneda que se usa en un juego. Los cargos van desde los 99 centavos a los 99,99 dólares.

Según la FTC, Apple ha recibido decenas de miles de quejas por compras de apps no autorizadas hechas por los niños.

"Una consumidora se quejó de que su hija había gastado 2.600 dólares en la aplicación 'Tap Pet Hotel', y otros consumidores dieron cuenta de compras no autorizadas, hechas por los niños, por más de 500 dólares en las aplicaciones 'Dragon Story' y 'Tiny Zoo Friends'", señaló la Comisión.

Fuente: Público.