
Según este estudio, la mayoría de los virus detectados buscan controlar equipos informáticos ajenos. De esta forma, se extraen datos privados del usuario accediendo a claves secretas o datos bancarios. El aumento de los virus se debe fundamentalmente a la proliferación de los programas de intercambio Peer to Peer, de mensajería o mediante el uso del correo electrónico. Para luchar contra los temidos virus, en España se registraron en el año 2006 unos ingresos de 617 millones de euros derivados de la adquisición de software de seguridad. Los antivirus y los cortafuegos son las herramientas más utilizadas por los cibernautas estando presentes en el 98,9% de los casos.
Gema G. (alumna del Máster en Derecho de Internet y las TIC)
Área Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Instituto Europeo Campus Stellae
Web: www.campus-stellae.com
e-mail: info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981940809
No hay comentarios:
Publicar un comentario